1.- El Imperio Romano
La ciudad de Valencia fue fundada por el Imperio Romano, después de las emblemáticas Guerras Púnicas, que se llevaron a cabo entre los cartagineses y los romanos. Valentia fue el nombre que recibió este territorio en sus inicios. Significa “tierra de valientes”, algo que siempre acompañará a los valencianos, que seguimos llevando este símbolo con orgullo.
En un inicio, la historia de Valencia comienza en lo que ahora conocemos como el Barrio del Carmen, que es donde se asentó la nueva ciudad durante el imperio Romano. Varias guerras asolaron la ciudad durante este periodo de conquista, por lo que tuvo que ser reconstruida en diferentes ocasiones.
2.- Los visigodos
Los visigodos tomaron Valencia tras la caída del Imperio Romano. La historia de Valencia es visigoda durante los siglos V, VI y VII. Algo muy importante que ocurrió en la ciudad durante estos siglos es que se acuñó la moneda en ella. En los libros de historia no hay demasiada información sobre esta época, debido a que Valencia estaba pasando por una compleja crisis.
3.- Los musulmanes
En el siglo VIII los musulmanes conquistaron Valencia. Los visigodos entregaron la ciudad sin oponer resistencia. Según cuenta la literatura, a lo largo de estos años finalizó la crisis por la que pasaba la ciudad y empezó una época de prosperidad para los valencianos. La diversidad cultural en valencia es, quizás, uno de los aspectos más destacables de la conquista musulmana. Gracias a esta diversidad podemos hablar de una fusión cultural muy llamativa, que hizo crecer culturalmente a la ciudad y sus habitantes.